viernes, 1 de abril de 2011

CRONICA DEL SECRE DE "LA +QUE FERIA SOLIDARIA "SOLIDARIDAD HONDURAS"

12O INSTANTANEAS DE ALGUNOS DE LOS MEJORES MOMENTOS.


DOMINGO 10 DE ABRIL
PINCHA AQUI:  ALBUM


CRONICA DEL SECRE
II FERIA + Q SOLIDARIOS: Educar es crear futuro

La AD LOS TROTANOCHES es solidaria, nos obligan los estatutos y acude allí donde se la llama: colabora con Emahus, Anesvad, Cruz Roja, Haiti, Atani, y otros...etc.


Este es el 2º año con la ONG SOLIDARIDAD HONDURAS; es una ONG accitana en funcionamiento desde 1994 con diversos proyectos y desde el 2001 mantiene abierto allí un centro infantil llamado “Antonio Casado”, que fue un voluntario solidario accitano, allí se dejó su vida cuando trabajaba por este proyecto.
Sencillo, modesto, poco ruidoso pero importante, demasiado importante: cuidar a unos cien niños desde las 7 de la mañana a las 6 de la tarde ofreciéndoles EDUCACIÓN, ALIMENTACIÓN, CUIDADOS MÉDICOS y creo que también amor, abrazos, ternura y muchos besos, no he estado pero estoy casi seguro que eso también, aunque no lo pongan en el folleto.
Uno de los galadonados en los Premios Goya, Pedro Solis, dedicó el mismo a su hijo Nicolás diciendo que la vida no se lo había puesto nada fácil y que si los besos curaran, su hijo sería el niño más sano del mundo, padece una parálisis cerebral severa.


El centro está muy lejos en Tegucigalpa y seguro que en un barrio marginal, Colonia La Peña Por Bajo, trabajando con niños con dificultades extremas de todo tipo, pero estoy también casi seguro que los que han pasado por allí intentando hacer algo se llevan más, mucho más de lo que dan. Se llevan una sonrisa permanente, un recuerdo imborrable de la gratitud personificada en cada uno de los rostros a los que atiendan.



El resto del día nuestra diversión y con la entrada de seis euros un poco de ayuda para esos proyectos tan maravillosos y olvidados, como los niños a los que se dirigen, aunque menos mal que siempre hay almas caritativas y buenas en el mejor sentido de la palabra, que intentan matar dinosaurios con ramos de flores.
Donar, darse a los demás, dar un poco de vida, como hacen los donantes de sangre, pues este día había muchos donantes: tres carpas enormes, talleres de asociaciones de Guadix, juegos para niños de Coderix, un escenario con los temidos sorteos de GarzonADO (más de 70 mil euros a repartir), Cultura, Caja Rural, camisetas de futbolistas de 1ª división.
Encima del escenario había magos, ilusionistas, coros rocieros, trompetistas, academias de baile, monitoras de gimnasios y Paco Garzón que mira que le gusta un micrófono.

Fuera una paella gigante, tapas donadas por los cocineros de Guadix, laminas de Muley donadas pintor Amezcua, Faisem, artesanos, cerveza barata y fresquita; Aviones y helicópteros teledirigidos, segway, globo, caballos, pista para correr, para jugar al futbito…etc. Incluso se vio fugazmente algún político aprovechando la concentración de gente para prestar su apoyo al generoso proyecto.
No faltaron ni los bomberos que acudieron para refrescar a los organizadores y los niños saliendo en estampida de la carpa dejando al mago con el truco a medio hacer cuando entraron son sus sirenas a apagar un fuego inexistente.

Esperemos que continúe esta labor y este día de ocio solidario, porque desgraciadamente los dinosaurios van a seguir ahí y la ayuda siempre va a seguir siendo necesaria.